la embuticion profunda que es

La embutición profunda es uno de los procesos más usados en el conformado de chapa metálica. Además de su uso en otros sectores, se aplica en la industria de la automoción para la fabricación de las piezas de la carrocería.
Embutición profunda - procedimiento principalIlustración del proceso de embutición profunda

Definición del proceso:

El proceso de embutición profunda es un proceso de conformado que sucede bajo la combinación de condiciones de tracción y compresión. Una chapa metálica plana se conforma dentro de un cuerpo hueco abierto por un lado, o bien, un cuerpo hueco se conforma en otro de una sección transversal menor.
Los procesos de embutición profunda se dividen en tres tipos:
  • Embutición profunda con herramientas
  • Embutición profunda con recursos activos
  • Embutición profunda con energía activa
En la industria de la automoción, la embutición profunda normalmente se realiza con herramientas rígidas.
El dibujo ilustra el proceso de embutición profunda. Las herramientas rígidas son punzón, matriz y pisador. En el proceso de embutición, el pisador cierra una vez se ha insertado el formato de chapa.
A continuación la chapa se sujeta entre la matriz y el pisador. Este proceso reduce el flujo de entrada de material durante la embutición y además previene las arrugas bajo el pisador. El punzón forma la chapa deslizándola sobre el radio de la matriz y la conforma dentro de la matriz. La cantidad de fuerza necesaria en el punzón para el conformado aumenta continuamente hasta el punto muerto inferior del punzón.


¿Cómo se conoce el límite embutición profunda máxima?

Para conocer el máximo de profundidad que se puede embutir un material se suele realizar un ensayo de embutibilidad. El fin del ensayo es determinar el grado de embutibilidad de la chapa metálica. Para ello, se suele utilizar una muestra cuadrada de 12 cm x 12 cm, y un pistón de punta redondeada.
Se toma como punto de partida el punto en el cual la punta del pistón hace contacto con la placa. Luego se aplica una presión constante hasta que la placa empieza a fisurarse. Llegado este punto, se mide entonces la distancia que ha avanzado el pistón. Esta distancia, nos da la medida de embutibilidad del material. 
Este ensayo es habitual cuando se trabaja con nuevos materiales de diferentes aleaciones. 

¿Que tipo de piezas se realizan en embutición profunda?

Para que nos hagamos una idea, se podría realizar una bañera. O una olla de grandes dimensiones. 
Las piezas de embutición profunda tienen más dificultad que las de estampación.
Se deben seleccionar bien los materiales que permitan este tipo de embutición.

¿Como son las prensas de embutición profunda?

Son mayores que las de estampación porque necesitan un recorrido más largo.

¿Para que se usa el pisador?

Los pisadores evitan o controlan el desplazamiento de la pieza mientras se realiza la embutición.
Son imprescindibles cuando se trabaja con piezas de poco espesor. O bien cuando la embutición es profunda o de gran diámetro
Gracias a los pisadores, se pueden evitar arrugas o pliegues en el material embutido.
Los hay de tipo fijo, planos o ligeramente inclinados. 
Existen también pisadores de presión o pisadores de freno que se utilizan cuando se pretende estirar la chapa para reducir su espesor. 

¿Se puede realizar embutición profunda con chapa de aluminio?

Es posible, y de hecho se hace. Aunque tiene un grado más alto de dificultad. El aluminio tiene más facilidad para fisurarse que otros materiales.  

¿Como se recorta el material sobrante de la embutición?

Dependerá de la pieza y el proceso, pero una opción es usar un laser 3d. Así el corte es limpio y el resultado final mucho mejor.
Cada vez es más frecuente el uso de estos laser 3d en la industria del metal 4.0.
El uso de brazos robotizados también está imponiendo en esta industria 4.0, ya sea para soldadura o para corte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Divertidos apodos para frentones

Els contenidors, una manera de millorar l'eficiència del transport